Powered By Blogger

Friday, April 15, 2016

Dulces a mi Paladar

Salmos 119:103Reina-Valera 1960 (RVR1960)
 !!Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
Más que la miel a mi boca.
 
Toda Escritura es inspirada por Dios, Y util para enseñar, para redarguir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, Y enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17.
 
Un 2 de Diciembre 1947, en un poblado llamado " El Limoncito" estado de Jalisco Mexico, fallecio un humilde creyente indigena llamado " El hermano Silverio ." Dos meses antes habia testificado de su fe en el Señor mediante el Bautismo. Al regresar a casa cayo enfermo, y a pesar de su grave enfermedad paso por dura persecucion. Las autoridades de aquel lugar lo amenazaron quitandole su derecho a sus tierras que el sembraba si no dejaba su nueva religion. En presencia de las autoridades y sus hijos, pidio a su esposa que le trajera su Biblia.
Con el sagrado libro en la mano le dijo; Aqui esta tu tierra, tu herencia y la de tus hijos. A nadie se la entregues. Leela mucho , luego pidio que cantasen su himno favorito. Les acompaño en cuatro palabras solamente y entrego su espiritu.
 
La Biblia es nuestro alimento spiritual,
Salmos 5:3 dice; Oh Jehova, de mañana oiras mi voz, de mañana me presentare delante de ti, y esperare.
Quizas la mañana es el major momento para leer nuestra Biblia ya que nuestra mente esta mas despejada.  Pero donde sea o cuando sea, lo importante es tomar tiempo cada dia para leer la Biblia!

Tuesday, March 1, 2016

Como un nuevo amanecer

Deuteronomio 28:6-7-Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir. Jehová derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán de delante de ti…”

Estas palabras nos dicen que cuando confiamos en Él, Él nos guiara a través de cualquier prueba por la que quizás estemos atravesando. Dios quiere abrirnos hoy un camino nuevo lleno de Su presencia, para que podamos atravesar ese desierto de depresión, y desanimo sin caer. Dios quiere abrir hoy un camino nuevo en nuestro desierto, para que podamos superar todo lo malo. Dios quiere darnos hoy de beber de ese rió de aguas viva para que nunca más estemos sedientos . No permitamos que el enemigo que nos desvié del camino que Dios ha escogido para nosotros. No permitamos que el enemigo nos deprima o desanime, trayendo a memoria nuestro pasado; tenemos que concentrarnos en Dios, tenemos que concentrarnos en lo que Él quiere hacer con nosotros y por nosotros.

Reflexiona y medita; escucha que Dios nos dice hoy: “…He aquí que yo hago cosas nuevas”. Dios desea  y puede renovarnos ,  bendecirnos, pero tenemos que quererlo:))

Sunday, February 14, 2016

De que agua estas bebiendo?

Juan 7:37-39

Jesús hablo estas palabras en el último y gran día de la Fiesta de los Tabernáculos. Era la Fiesta en el cual los judíos recordaban su éxodo por el desierto. En esta Fiesta ellos hacían cabañas para simbolizar los años que no tuvieron hogar, recordaban los milagros que habían sucedido durante la travesía del desierto. (El mar Rojo, la columna de nube de día y la columna de fuego por la noche, el mana y el agua de la roca.)

Jesús estaba en medio de la multitud cuando los sacerdotes regresaban del estanque de Siloé en una procesión extremadamente gozosa, de mucho regocijo; la cual consistía que grupos de sacerdotes, dirigidos por el Sumo sacerdote, cada día extraían agua del estanque de Siloé en vasijas de oro y plata, para ser rociadas (como libaciones) en el altar del Atrio del Templo. En el último día, cuando la Fiesta estaba en su máxima expresión de gozo y regocijo y mientras el Sumo Sacerdote decía:
“Sacaréis aguas con alegría Del manantial de la salvación”. (Isaías 12: 3) Jesús se levantó y gritó: Si alguien tiene sed, que venga a mí y beba.  Las Escrituras dicen que del interior del que cree en mí saldrán ríos de agua viva. (Juan 7: 37 – 38 PDT
Jesús parado en medio  invitándolos a vivir lo sobrenatural, delante de ellos estaba el mismo que los había guiado, guardado y alimentado por el desierto y ellos no lo entendían.
 
Tomar del agua que Jesus ofrece viviremos en los sobrenatural.....con poder.
Seremos llenos de su espiritu.....Y veremos Milagros y maravillas impresiontes.
 Jesús dijo: Las Escrituras dicen que del interior del que cree en mí saldrán ríos de agua viva. Se está refiriendo a Ezequiel 47: 1 – 9.
Hoy ese río está fluyendo para convertirse en una grande corriente de avivamiento!

Friday, January 22, 2016

El Sindrome de Elias

 El caso de una mujer de 55 años que se arrojó al vacío desde su apartamento en el piso 14*. Minutos antes de su muerte vio a un hombre lavando ventanas en un edificio cercano. Lo saludó y le sonrió; él le sonrió y le devolvió el saludo. Cuando el hombre se dio vuelta para continuar con su trabajo, ella saltó.
Había dejado la siguiente nota sobre un escritorio muy prolijo y ordenado: "No puedo soportar un día más de esta soledad. Mi teléfono nunca suena. Nunca recibo cartas. No tengo amigos."
Otra mujer que vivía en el mismo piso, dijo a los periodistas: "Ojalá hubiera sabido que ella estaba tan sola. Yo me siento de la misma manera."
Usted y yo estamos rodeados de personas solas.
¿Quién experimenta soledad y desesperación? Por cierto que la persona que vive en forma anónima en una ciudad populosa. Pero también el extranjero, el rico, el miserable, el divorciado, el padre soltero, el joven, el hombre de negocios, el profesional, el ama de casa, el que no tiene trabajo... Nadie está inmune a la soledad.
Hasta los hombres y mujeres de Dios a veces experimentan soledad.
En el Antiguo Testamento Elías se destaca como el más dramático y vehemente profeta de Dios. Paró la lluvia, desafió a un rey cara a cara, hizo caer fuego del cielo, mandó ejecutar a cientos de falsos profetas y predijo con exactitud la fecha en que terminaría una sequía de tres años y medio.
Sin embargo, en el Nuevo Testamento leemos que "Elías era tan humano como nosotros" (Santiago 5:17 BD). De modo que él también vivió momentos de angustia y soledad.
Como resultado de cuatro pasos equivocados, Elías terminó en el desierto, bajo un árbol y totalmente desesperado (1 Reyes 18:46-19:4).  Estaba exhausto físicamente.  Se turbó emocionalmente.  No acudió a Dios espiritualmente. Y se aisló socialmente.
... Al final terminó desfalleciente bajo un árbol en un lugar desierto y lloró: "Es suficiente, Señor. Lleva mi vida. Quiero morirme."
¿Alguna vez has sentido  un desaliento total y te has visto sin nadie cerca que te anime? ¿Has experimentado en alguna ocasión el síndrome de Elías?
Note cómo Dios satisface cada una de las necesidades del profeta en el momento de la crisis. Físicamente, Dios le da alimento y un buen descanso. Emocionalmente, el Señor le hace saber a Elías que su presencia está con él y lo anima. Espiritualmente, Dios exhorta a Elías a seguirlo una vez más. Socialmente, el Señor le habla a Elías acerca de un gran número de hombres y mujeres de Dios con quienes podrá tener camaradería y recibirá aun más ánimo.
De la misma manera, Dios quiere suplir nuestras necesidades personales, apreciado lector. Usted no puede vivir la vida cristiana victoriosa en soledad y en sus propias fuerzas. Es imposible. Sólo experimentamos victoria por el poder del Cristo viviente!!
Utiliza tu soledad o desaliento como una motivacion ...... No permanezcas sentado bajo el árbol de la desesperación. Las últimas palabras de Jesucristo fueron que estaría con nosotros siempre (Mateo 28:20). El quiere ser tu mejor amigo.

L Palau